Articulos

Convertí el Análisis de Aceite en una Estrategia Exitosa


¿Qué tengo que tener en cuenta para Crear una Estrategia Exitosa basada en la Condición Para el Control de Lubricantes?

En el pasado reciente, se ha considerado al análisis de lubricantes como una herramienta del Mantenimiento Predictivo. Este tipo de mantenimiento sirve para medir una variable/síntoma y monitorear la tendencia en el tiempo. Es decir, se usa para monitorear ciertas variables en el tiempo, las cuales muestran la evolución de un síntoma asociado a alguna malfunción; y se actua en consecuencia normalizando dicha/s variable/s. Si la técnica es medir vibraciones y el problema es desbalanceo, la acción normalizadora es balancear, sin preguntarnos por qué se desbalanceó. Si la técnica es el control de lubricantes y el problema es el aumento/disminución de la viscosidad, la acción normalizadora es corregir la viscosidad a valores de TDS, sin preguntarnos por qué varió la viscosidad.

Hoy en día se lo considera en un nivel superior al Predictivo; es ahora una herramienta del Mantenimiento Proactivo, lo cual significa que el Análisis de lubricante está dentro o forma parte de una estrategia de confiabilidad. Ésta nos permitirá, a través de conocer las causas, eliminarlas de raíz.


¿Por qué debemos apostar por el Análisis de Lubricante en la Gestión de Activos?

La Gestión de Activos basada en la Confiabilidad para el Control de Lubricantes sugiere un proceso centrado en el lubricante instalado en una máquina, cumpliendo su función sin degradarse; es decir, manteniendo los valores de especificación técnica a través del tiempo. Dicho proceso se inicia al seleccionar el lubricante para la aplicación en cuestión, y culminará al darle disposición final por vida útil.

Mientras tanto, durante toda la vida útil habrá que analizar y monitorear la información que nos brinda la muestra de lubricante, para asegurar con confiabilidad la evolución del estado tanto del aceite como el de la máquina, y detectar desvíos. Para ello hay que darle caracter proactivo al análisis, es decir disponer de un diagnóstico que nos lleve a las causas del desvío de cada variable. Esto disparará acciones correctivas, normalizadoras y proactivas, e incluso a diseñar mejoras cuya implementación eliminarán el problema de raíz. Aquí radica la importancia del análisis de lubricantes.


¿Qué necesitamos para implementar Análisis de Lubricantes Efectivos?

El análisis consta de 3 pasos:

· Localizar el Punto de Muestreo,

· el Diseño del Análisis propiamente dicho, y

· el Diagnóstico y la Toma de Acciones.

Generalmente un gran porcentaje de análisis fracasan cuando no está bien elegido el punto de muestreo ni bien diseñado el análisis. Si el punto de muestreo no es adecuado, la muestra no será representativa de lo que está ocurriendo en el sistema, y/o si el tipo y cantidad de las determinaciones para cada caso es inadecuado, y/o las frecuencias de muestreo tampoco condicen con las condiciones de la planta, será imposible tener diagnósticos confiables, las causas del problema no serán claras y se tomarán decisiones erróneas.


Analisis de Aceite | FD Diagnostico de Fallas

¿Cómo crear una Estrategia de Análisis de Lubricantes Exitosa?

Un programa de Análisis de Lubricantes debe dar apoyo a la Estrategia de Confiabilidad.

Lo que necesitas para crear el programa:

Un programa tal debe tener los siguientes pasos:

1. Fijar los objetivos del programa:

· ¿Será predictivo?

· ¿Será proactivo?

· ¿Será para maximizar el intervalo de cambio de lubricante?

· ¿Será para verificar la calidad de la recepción del lubricante?

· ¿Serán todos los objetivos juntos?


2. Diseñar el programa.


3. Implementar el diseño:

· Instalar puntos de muestreo apropiados

· Utilizar dispositivos adecuados para el muestreo

· Emitir los procedimientos

· Dar entrenamiento apropiado al personal

· Tener definidos laboratorios externos

· Tomar acciones correctivas, normalizadoras y proactivas

· Usar el histórico como feedback para implementar mejoras.

Resumiendo la Estrategia de Analisis de Aceite

- El Análisis de Aceite es una herramienta poderosa para identificar las causas y eliminarlas de raíz.

- Recordar que si sólo normalizamos una variable que en el análisis arrojó un valor fuera de rango, no estamos solucionando el verdadero problema.

- El Análisis de Aceite disparará acciones correctivas, normalizadoras y proactivas, e incluso puede llevar a diseñar mejoras cuya implementación eliminarán el problema de raíz.

-El Análisis de Aceite Efectivo es mucho más que ensayos de laboratorio. El análisis consta de 3 pasos:

        • Localizar el Punto de Muestreo,
        • el Diseño del Análisis propiamente dicho, y
        • el Diagnóstico y la Toma de Acciones.

- Un Programa de Análisis de Lubricantesdeberá apoyar a la Estrategia de Confiabilidady contener los siguientes pasos:

        • Definir los objetivos del programa.
        • Diseñar el programa.
        • Implementar el diseño.

Si tenes dudas escribinos. Si queres asegurar la Confiabilidad con nuestro equipo de la mano escribinos a FD Diagnostico de Fallas .


¿Estas preparado para pasar al siguiente nivel?